Comentario: Conocimiento y uso del ácido fólico en embarazadas adolescentes y adultas del Policlínico Joaquín de Agüero
En la actualidad el embarazo en la adolescencia continúa siendo un problema de salud en nuestro país y no es menos cierto que aunque existen indicaciones establecidas para la evaluación y seguimiento del riesgo preconcepcional no podemos cansarnos y debemos ser más persistentes con nuestra acción educativa no sólo hacia este grupo etario sino también con sus padres.
Master en Asesoramiento Genético Ana Isabel Sánchez Álvarez De La Campa Policlínico Dr Modesto Gómez Rubio. San Juan y Martìnez (2019-11-11)
Respuestas
Comnetario: Conocimiento y uso del ácido fólico en embarazadas adolescentes y adultas del Policlínico Joaquín de Agüero
Considero es una temática que aborda un problema muy atendido en el nivel primario de salud, constituye una herramienta para el médico y enfermera de la familia como parte de las acciones de prevención, pues disminuye el riesgo de defectos congénitos, cromosomopatias y algunos riesgos obstétricos en este rango de edades.
rojas-aa Policlinico Dr. Modesto Gomez Rubio (2019-11-11)-
Alcatel Ot800 - Ein schlankes Telefon und in der Lage,
olida jin jin klingeltonemp3 (2020-10-13)
Comnetario: Re: Conocimiento y uso del ácido fólico en embarazadas adolescentes y adultas del Policlínico Joaquín de Agüero
El ácido fólico es un nutriente esencial para la prevención de defectos congénitos, especialmente aquellos relacionados con el desarrollo del tubo neural (como la espina bífida y la anencefalia). Su consumo antes de la concepción y durante el primer trimestre del embarazo es crucial, ya que estas malformaciones ocurren en las primeras semanas de gestación, muchas veces antes de que la mujer sepa que está embarazada.
Sin embargo, la efectividad de esta medida preventiva depende de dos factores clave:
- Que las mujeres tengan conocimiento sobre la importancia del ácido fólico.
- Que adopten el hábito de consumirlo de manera regular.